viernes, 9 de agosto de 2013

12 / 13




...

Papi, me admira que vivas tan tranquilo. No tienes trabajo fijo, título universitario ni una casa propia. Parece que no te preocupara lo que pueda pasar mañana, en una semana o dentro de un año...

Hay que aprender de ésa parábola zen que dice mas o menos que para cruzar una montaña no tiene caso anticiparse al mar de rocas que tienes por delante,... hay que aprender a mirar una piedra a la vez.


Olvídese del mar de piedras sintonizando a Siboney.


jueves, 8 de agosto de 2013

11 / 13




...

Papi, leíste alguna vez a Rodolfo Kusch

Si,...me suena. No es ese librito verde que dejaste acá? Porteños y Dioses...algo así?

Indios, porteños y dioses. Si! Es un librazo! A mi me movió mucho su pensamiento sobre el ser occidental y el estar americano. 
No te parece interesante que el pensamiento indígena no busque ser alguien? No es eso lo que nos enloquece en nuestros días? Ese miedo a ser solo uno más y nunca destacar?

La cosmovisión indígena...mmm, es muy amplio hablar de algo así...
Si hablamos de un caso particular, los Shuar si no me equivoco, buscan de alguna manera ser alguien. A algunas personas se les otorga dentro de la comunidad un título de "hombre grande".

Que interesante. Porqué está implícito en la condición humana querer el reconocimiento de los demás? Como si solo de esa manera, a través de otros, existiésemos de verdad.

Pero en el caso de los Shuar, no tiene que ver ni con la fama ni con la vanidad. Es una cuestión que más bien viene sola con la edad, de las vivencias, la trayectoria, la experiencia acumulada. 
Más que una cuestión de orgullo es un reconocimiento por el  bien de la comunidad.

Qué difícil es no preocuparse por ser exitoso, importante, reconocido. 
No sientes también una batalla interna por querer ser alguien?

Mmm...no, ya no. Yo quiero ser un "Don Nadie".



Sonidos afónicos para solo estar en las Alturas




miércoles, 7 de agosto de 2013

10 / 13




...


Papi, qué música le gustaba a tu bisabuelo Augusto?

Mmmjmmm, yo no lo conocí pero seguramente le hayan gustado los vals vieneses. Rosas del Sur por ejemplo.

Porqué murió ?

Dicen que murió porque extrañaba las montañas.

Que triste. Voy a buscar la canción.

Pónle a que escuche el Augusto, se va a alegrar!

En memoria de Augusto Martinez, que donde quiera que esté pueda mirar las montañas : Rosas del Sur.

lunes, 5 de agosto de 2013

9 ' / 13

...

Qué piensas sobre nuestra existencia, sobre esa parte nuestra no tangible? Crees que volvamos a vivir?

Yo tenía, por decirlo de alguna manera, convicciones de vivencias en otra época . 
Cuando era jóven estaba convencido de haber vivido en la Europa del S XIX. 
Veía imágenes, de Austria sobretodo y pensaba : yo ya estuve ahí ! 

Ambiéntese en la otra vida de mi padre con el Requiem Alemán

jueves, 1 de agosto de 2013

9 / 13




El bisabuelo de mi papá se llamó Augusto. En la libreta lo confundí con su hijo Luis. 

...

Papi, en qué crees?

Mmmjmmm.  Creo que creo, no estoy seguro. De eso se trata no ?






8 / 13



...

Papi, a qué le tienes miedo?

Todos le tememos a lo que no conocemos, a lo que no entendemos. 

Pero entonces, uno debería liberarse del miedo a través del conocimiento, de la razón, no?

La razón es como una linterna con la que intentamos alumbrar  la obscuridad que nos rodea.
Huimos de lo desconocido buscando explicaciones pero olvidamos que éstas aparecen bajo un ínfimo haz de luz.

Entonces construimos nuestros miedos a partir de lo que conocemos, de lo que somos? 

De los fantasmas de uno.

Obscuréscase las vibraciones del aire con un cover de Wicked Games.